La Biblia de esta asignatura es el libro de Rocío Fernández-Ballesteros "Evaluación Psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos". Se encuentra fácil el PDF en Google.
Para una visión global y sistemática de la asignatura se pueden consultar mis apuntes de Evaluación Psicológica en la UOC ya que ambas Universidades siguen el mismo texto de referencia (Fernández-Ballesteros) siendo la UOC la que ofrece mayor estructuración y detalle en sus apuntes.
He encontrado unos apuntes completos de un alumno de la UB que están razonablemente bien. A continuación expongo igualmente los mejores apuntes y preguntas tipo test que he podido encontrar para cada tema de la asignatura de la UB. Ojo, las preguntas tipo test son las que facilitan en la asignatura, hay muchas de ellas que las considero poco relevantes o redundantes para preparar el examen, pero las incluyo igualmente para que podáis ver hasta dónde pueden preguntar.
Para finalizar he recopilado los tests de evaluación más habituales y un enlace a sus fichas, principalmente en la Editorial Tea y la Editorial Pearson, que son las dos principales comercializadoras.
¿Quién creó las bases para la evaluación cuantitativa de las diferencias individuales?
A) GALTON
B) FREUD
C) DARWIN
Dalton creía que las capacidades intelectuales podían medirse a través de…
A) TAREAS COGNITIVO-ESPIRITUALES
B) TAREAS INTROSPECTIVAS
C) TAREAS SENSOMOTORAS
D) MÉTODOS ESTADÍSTICOS
¿Qué modelo es el antecedente directo de la evaluación del comportamiento?
A) PSICOANÁLISIS
B) CONDUCTISMO
C) FUNCIONALISMO
D) CONSTRUCTIVISMO
¿Cuáles son las tres potencias racionales según Huarte?
A) IMAGINACIÓN, MEMORIA Y ENTENDIMIENTO
B) CREATIVIDAD, MEMORIA Y APRENDIZAJE
C) A, B SON CORRECTOS
D) NINGUNA SE CORRECTA
En las últimas décadas han surgido dos nuevas, y en cierto modo relacionadas, direcciones en evaluación. De los dos movimientos surgidos:
A) La evaluación del comportamiento es la más ampliamente extendida.
B) La evaluación ambiental es la más ampliamente extendida.
C) Los dos movimientos se han logrado extender con un mismo peso y extensión.
D) La evaluación ambiental hace especial énfasis en las variables personales.
La aproximación conductual respecto a la aproximación tradicional se caracteriza por:
A) Encargarse de causas de la conducta intrapsíquicas o internas al individuo.
B) Tener un nivel de inferencia de medio alto.
C) Utilizar métodos de evaluación directos, como la observación de la conducta en contextos naturales.
D) Utilizar los datos para describir el funcionamiento de la personalidad y la etiología para pronosticar y predecir.
Según McReynolds en 1975, los métodos de evaluación psicológica en el mundo antiguo, eran la astrología y la fisiognomía, donde en esta ultima el primer pionero fue:
A) Hiparco
B) Aristoteles
C) Pitagoras
D) Hell
En la primera edición de su libro Examen de ingenios para las ciencias, Huarte distingue: (
A) Una diferencia de ingenio cuantitativa o grado de habilidad y otra cualitativa.
B) Tres diferencias de ingenio cuantitativas o grados de habilidad y tres cualitativas.
C) Infinitos tipos de ingenio y habilidades cualitativas.
D) Infinitos tipos de ingenio y habilidades cuantitativas.
La primera publicación por parte de Witmer en 1906 que informó sobre la evaluación clínica a través de la investigación de casos concretos, recibió el nombre de:
A) Casos psicológicos
B) Clínica psicológica
C) Métodos de Witmer
D) La clínica de Witmer
Qué tres diferencias de ingenio cualitativas planteaba Juan Huarte en su libro “Examen de ingenios”?
A) memoria, imaginativa y entendimiento
B) entendimiento, inventiva y perspicacia
C) memoria, razonamiento y agudeza
D) imaginativa, audacia y razonamiento
Cual de las siguientes NO tuvo un impacto relevante en la evolución de la evaluación psicológica?
A) Antigua Grecia
B) Siglo XVIII
C) Edad Media
D) Siglo XVII
Quien fue el primero en utilizar el término de psicometría?
A) Thomasius
B) Christian von Wolff
C) Franz Gall
D) Galton
¿A cuál de los siguientes autores se le considera una figura fundamental en el desarrollo del paradigma de la observación entre los años 30 y 40 y partidario, en su amplia investigación, de los métodos de cuantificación de la conducta haciendo frente a los test psicológicos?
A) John B. Watson.
B) Kurt Lewin.
C) Roger Barker y Herbert F. Wright.
D) Jacob Moreno
La teoría de los humores fue una invención griega, antecedente de la posterior teoría sistemática de la personalidad. ¿Qué 4 dimensiones básicas de personalidad expresaba?
A) Sanguinidad, irritabilidad, melancolía y placidez (flema)
B) Alegría, tristeza, miedo y esperanza
C) Sanguinidad, irritabilidad, melancolía y calidez
D) Alegría, tristeza, miedo y asco
Señala la afirmación de que es FALSA. Francis Galton:
A) Era primo de Charles Darwin
B) Se centró en la medida de las variables psicológicas
C) Inauguró el primer laboratorio de psicología experimental
D) Fue pionero en l uso de cuestionarios, escalas graduales y otros métodos evaluativos
La evaluación del comportamiento contemporáneo se caracteriza por poner énfasis en:
A) Observación indirecta
B) Observación directa
C) Cuestionario
D) Entrevista
Como reacción a las propuestas presentadas por Juan de Huarte en su libro:
A) En Portugal se vendió el mayor número de ejemplares en Europa.
B) Fue perseguido por la inquisición bajo sentencia de muerte.
C) Fue incorporado a los índices prohibidos de libros romanos hasta recibir la absolución del Papado.
D) Ninguna de las anteriores.
Señala las tres “potencias racionales” que formuló Juan de Huarte
A) Imaginación, Razonamiento y Memoria.
B) Imaginativa, Alma y Entendimiento.
C) Memoria, Imaginativa y Entendimiento.
D) Memoria, Razonamiento y Alma.
¿Quién sentó las bases para la evaluación cuantitativa de las diferencias individuales, ya que fue pionero en el uso de cuestionarios, escalas graduales, técnicas de asociación de palabras y otros métodos evaluativos:
A) Wundt
B) Cattell
C) Pearson
D) Galton
Respecto al “Cociente mental”, señala la afirmación que no es cierta:
A) Resuelve el problema de la dificultad de comparación entre niños de diferentes edades.
B) Fue desarrollada por Binet y Simon.
C) Fue planteada por el psicólogo William Stern.
D) Se obtiene dividiendo la edad mental del niño por la edad cronológica de éste.
¿Qué artículo publicaron Alfred Binet y Victor Henri, que representaba las bases de un nuevo enfoque en la evaluación de la inteligencia?
A) The Psychological Clinic.
B) Manual of mental and physical test.
C) La Psychologie Individuelle.
D) L’Année Psychologique.
Después de Alfred Binet, cuáles son los dos más importantes pioneros en el movimiento de evaluación de la inteligencia?
A) Victor Henri y Theodore Simon.
B) Justinus Kerner y Szymon Hens.
C) Donald G. Paterson y John G. Darley.
D) Henry H. Goddard y Lewis M. Terman.
¿Cuál es el título del libro que S. B. Sells escribió esclareciendo algunos de los factores ambientales que influencian el comportamiento?
A) Stimulus determinants oh behavior.
B) People in Cortex de Stern.
C) Treatise on Man.
D) Psychology from the standpoint of a behaviorist.
El fundamento del libro de Juan de Huarte corresponde:
A) A la disposición individual y tipificable de los seres humanos para el ejercicio de una determinada actividad.
B) A la doctrina clásica según la cual las “facultades del alma” se derivan de la complexión humoral del cuerpo.
C) Al diagnóstico de las enfermedades internas y de todo lo que se oculta en nuestro cuerpo.
D) Al predominio relativo de una de las tres potencias racionales, que son; la memoria, la imaginación y el entendimiento.
¿Qué autor creó las bases para evaluar las diferencias individuales de las personas?
A) Cattel
B) Binet
C) Galton
D) Witmer
¿Cuál o qué autores dan importancia a la psicología ambiental?
A) Watson
B) Kuhn
C) Locke
D) Todas las opciones anteriores son correctas
¿Quién realizó, en 1916, la revisión de Stanford mejorando las escalas de Simon Binet donde va aparecer por primera vez el concepto de CI?
A) Goddard
B) Terman
C) Witmer
D) Stern
¿Cuáles fueron las cuatro dimensiones básicas caracterológicas que propuso Thomasius?
A) Sensibilidad, perceptividad, ambición social y amor racional
B) Lógica, sensibilidad, ambición social y perceptividad
C) Memoria, juicio, autoestima y sensibilidad
D) Atención, percepción, memoria e imaginación
A qué hace referencia esta frase? “Es posible juzgar el carácter de los hombres por su apariencia física, si uno supone que el cuerpo y el alma cambian juntos en todas las afecciones naturales”
A) Astrología.
B) Hepatoscopía.
C) Fisiognomía.
D) Somatotípia.
La idea básica de la fisiognomía es que:
A) Las características psicológicas de un individuo son representadas por las características físicas y los movimientos externos del mismo.
B) Las características psicológicas de un individuo son representadas por las características físicas del mismo.
C) Las características psicológicas de un individuo no pueden ser reveladas por las características físicas del mismo.
D) Las características psicológicas de un individuo son reveladas por los movimientos externos del mismo.
Señala la respuesta CORRECTA:
A) Galton es reconocido por su papel histórico en el estudio de las diferencias individuales.
B) Cattell estableció una "psicología clínica" para tratar y diagnosticar los problemas académicos y comportamentales de los niños.
C) Witmer creó las bases para evaluar cuantitativamente las diferencias individuales.
D) B y C son correctas.
Señala la opción incorrecta: Las razones por las cuales un examen del pasado de la evaluación puede ser provechoso para la actual, son
A) Una atención sobre los fundamentos históricos de la evaluación proporciona una comprensión más profunda de la situación actual de la evaluación.
B) El pasado es importante e interesante por si mismo, como parte del gran proceso cultural que comprende nuestra herencia.
C) Intentos utilizados por nuestros predecesores, más tarde olvidados pueden ser valiosos en la actualidad.
D) Los métodos de estudio y las técnicas utilizadas en el pasado son semejantes a las actuales, por lo que no varían significativamente las hipótesis/teorías expuestas.
La antropología se transformó en el sistema conceptual actual en:
A) China
B) Mesopotamia
C) Grecia Helenística
D) Sumeria
El sistema de evaluación de A. Binet incluye dos innovaciones clave:
A) Método de completamiento de frases y graduar el comportamiento de los niños por edades.
B) Muestreo de procesos complejos y medición del tiempo de respuesta.
C) Muestreo de procesos complejos y la distribución de los test en función de las edades a las que podían ser normalmente aplicados.
D) Ninguna de las anteriores.
En la teoría del “ingenio” de Huarte, de qué tres potencias racionales dependen las tres diferencias de ingenio cualitativas?:
A) Memoria, medicina y gramática
B) Memoria, imaginativa y entendimiento
C) Ingenio, ciencia y teología
D) Imaginativa, ingenio y ciencia
La idea de usar manchas de pintura para estimular las respuestas imaginativas, se remonta a Leonardo da Vinci. Sin embargo, el primero en desarrollar un test sistemático de personalidad basado en las respuestas a las manchas de tinta fue:
A) Binet
B) Justinus Kerner
C) Holtzman
D) Herman Rorschach
¿Cuáles son los grupos de personas con las que se practica la avaluación psicológica?
A) Gente normal, personas perturbadas, estudiantes y trabajadores.
B) Personas perturbadas, gente anormal, familias y estudiantes.
C) Familias, niños, gente normal y trabajadores.
D) Gente normal, personas perturbadas, estudiantes y gente anormal.
“Es posible juzgar el carácter de los hombres por su apariencia física, si uno supone que el cuerpo y el alma cambian juntos en todas las afecciones naturales”. Esta citación de Aristóteles se refiere a:
A) Astrología
B) Fisiognomía
C) Humorología
D) Teoría griega de las pasiones
¿Quién fue el fundador de la escuela conductista de la psicología teórica?
A) John B. Watson
B) Kurt Lewin
C) Thorndike
D) Ninguno de los anteriores
Según el Examen de ingenios para las ciencias de Huarte, el cerebro debe tener…
A) Buena figura y cantidad suficiente
B) Continuidad de sus partes y que no estén divisas
C) Buena figura, cantidad suficiente, continuidad de sus partes y que estén divisas
D) Buena figura, cantidad ilimitada, delimitación de sus partes y, por lo tanto, que estén divisas.
De qué dependen las “diferencias de ingenio” cualitativas de Juan Huarte en el libro Examen de ingenios para las ciencias?
A) De la estructura cerebral del individuo.
B) De las facultades del alma.
C) Del predominio relativo de una de las tres potencias racionales.
D) Del grado de habilidad.
¿Quién formuló el primer manual multitest?
A) Guy Montrose Whipple.
B) Robert S. Woodworth.
C) Lightner Witmer.
D) Frederic L. Wells.
¿A qué daban importancia los conductistas?
A) A los procesos mentales y cognitivos.
B) A las influencias medioambientales.
C) Al comportamiento observable.
D) La respuesta B y C son correctas.
¿Quién de los autores siguientes creía que las capacidades intelectuales podían medirse a través de tareas sensoriomotoras, en particular el tiempo de reacción?
A) Cattell.
B) Galton.
C) Witmer.
D) Wells.
¿Quién fue el fundador de la Frenología?
A) Bakan
B) Francis Galton
C) Fourier
D) Franz Gall
¿Qué concepto relacionado con la capacidad mental aceptada por Galton era rechazada por Binet? (
A) La capacidad mental se puede evaluar a partir de la distribución de tests
B) La capacidad mental se puede evaluar por medidas sensoriomotoras
C) La capacidad mental se puede evaluar a partir del tiempo de retención de memoria inmediata
D) La capacidad mental se puede evaluar a través de procedimientos mentales complejos
La evaluación contemporánea del comportamiento, da énfasis particular a:
A) La observación directa de los sujetos en situaciones cotidianas
B) La exposición de los sujetos a un diseño experimental
C) La aplicación de tests a los sujetos
D) La realización de una entrevista a los sujetos
¿Cuál de las siguientes corrientes psicológicas es la precursora del estudio del comportamiento?
A) Escuela conductista
B) Corriente interaccionista
C) Corriente ambientalista
D) Psicoanálisis
¿Quién estableció la psicología clínica para el diagnostico y tratamiento de los problemas académicos y el comportamiento de los niños?
A) Cattell
B) Witmer
C) Galton
D) Binet
Galton NO fue el pionero en el uso de:
A) Cuestionarios
B) Técnicas de asociación de palabras
C) Baterías de tests
D) Test de Rorschach
¿Quién fue el primero o los primeros en formular el concepto de “correlación”?
A) Pearson
B) Galton
C) Pearson y Galton
D) Newman
El antecedente directo de la evaluación del comportamiento es la escuela conductista de Watson. ¿Cuáles eran los aspectos básicos del conductismo?
A) Las inferencias relativas de los procesos mentales y las influencias medioambientales.
B) La importancia del comportamiento observable y los procesos mentales.
C) Las influencias medioambientales y el comportamiento observable.
D) Las asociaciones y los procesos mentales.
¿Quién fue pionero en practicar la fisiognomía?
A) Claudio Ptolomeo
B) Aristóteles
C) Hiparco
D) Pitágoras
La Primera Guerra Mundial fue un periodo en el cual…
A) Se desarrollaron test con finalidad selectiva y de orientación
B) Se desarrollaron múltiples test de medida como la estadística
C) Aparece la psicología conductual
D) Hay un nuevo enfoque del modelo psicológico (psicología dinámica en oposición a la psicología de los rasgos)
De las siguientes fuentes, ¿cuál fue la primera que introdujo el concepto de evaluación psicológica?
a. Frenología
b. Astrología
c. Psiquiatría
d. Evolucionismo
El Army Alpha fue un test ideado:
a. Antes de la Primera Guerra Mundial para todo tipo de personas
b. Durante la Primera Guerra Mundial para personas que no sabían leer
c. Durante la Segunda Guerra Mundial para personas que sabían leer
d. Durante la Primera Guerra Mundial para personas que sabían leer
El fundador de la frenología fue
a. Broca
b.Franz Gall
c. Kurt Lewis
d. J.C. Spuezheim
El muestreo de procesos mentales complejos para evaluar las capacidades intelectuales y la distribución de los ítems o tareas según la edad en la que pueden ser normalmente aplicados es obra de
a. Terman
b. Cattell
c.Binet
d. Galton
El período después de la Primera Guerra Mundial fue muy fructífero en la creación de instrumentos de medida. Uno de estos tests fue el dibujo de la figura humana para analizar el desarrollo. ¿Quién fue el autor de este test?
a. Wechsler
b. Goodenough
c. Cronbach
d. Rorschach
El primer autor que consideró que las personas difieren unas de otras por sus talentos, y que diferentes trabajos requieren talentos distintos para que una persona pueda tener éxito en ellos fue:
a. Aristóteles
b. Juan Huarte de San Juan
c. Galeno
d. Francisco Vallés
Galton propuso que:
a.Las capacidades intelectuales podían medirse a través de tareas sensomotoras y de la medida del tiempo de reacción
b. Las capacidades intelectuales podían medirse a través de la fisiognomía
c. Las capacidades intelectuales podían medirse a través de las características de personalidad
d. Las capacidades intelectuales podían medirse a través de la forma y volumen del cráneo
La astrología y la fisiognomía han sido importantes para la evaluación psicológica porque...
a. Crean nuevas pruebas psicológicas
b. Estimulan el desarrollo de una taxonomía
c. Ponen énfasis en los procesos superiores
d. Aportan métodos y técnicas para la evaluación del paciente
La astrología y la fisiognomía han sido importantes para la evaluación psicológica. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es relevante en estos enfoques?
a. Inician la cuantificación de las conductas
b. Estimulan el desarrollo de una taxonomía
c. Anuncian el concepto de diferencias individuales
d. Introducen el concepto de evaluación
La concepción de la inteligencia como una capacidad unitaria global que engloba las funciones de comprensión, invención, dirección y censura es propia de
a. Thurstone
b. Wechsler
c. Binet
d. Galton
La existencia de una "habilidad mental general" en los seres humanos, que se deriva de la velocidad y exactitud de nuestras respuestas sensoriales a los estímulos del entorno fue propuesta por
a. Binet
b. Galton
c. Wechsler
d. Thurstone
La fisiognomía está implícita en áreas algunas áreas actuales de la evaluación psicológica. Una de ellas es la
a. Neuroimagen
b. Humorología
c. Somatotípia
d. Fisiología
La hipótesis de que los individuos difieren en sus capacidades y que estas diferencias se pueden medir a través de la topografía del cráneo es característica de:
a. La frenología
b. La fisiognomía
c. La humurología
d. La caracterología
Resaltar la importancia del comportamiento observable, en oposición a inferencias relativas a los procesos mentales, y la insistencia en la importancia de las influencias medioambientales en la determinación del comportamiento es característico de:
a. Personologicismo
b. Ecologismo
c. Conductismo
d. Humanismo
Wundt, Galton, Cattell y Witmer, fueron cuatro científicos que centraron sus investigaciones en la evaluación psicológica. ¿Cuál era el punto común de sus estudios?
a. Análisis de las diferencias entre sensación y percepción
b. Evaluar los diferenciales y las sensaciones producidas por la estimulación física
c. Intento de cuantificar las conductas
d. Identificar una zona cerebral vinculada con el lenguaje
¿Cuál de estos autores fue un importante pionero en el estudio empírico de la personalidad cuyo método, el procedimiento de dramatización, fue el inicio del gran interés actual por las técnicas de evaluación de rol playing?
a. Christian Thomasius
b. Clark Wissler
c. Henry Murray
d. Kurt Lewin
¿Cuál fue el primer instrumento utilizado en la evaluación del comportamiento?
a. El de Factores de Personalidad (16 PF)
b. El Programa de Investigación de Temores (FSS)
c. La Observación de Sentidos y Sensibilidad (OSS)
d. El Formulario Sencillo de la Personalidad (FSP)
¿Cuáles son las técnicas derivadas de la teoría psicoanalítica y psicodinámica?
a. Técnicas objetivas y entrevista libre
b. Técnicas de auto informe
c. Técnicas proyectivas y entrevista libre
d. Técnicas psicofisiológicas
¿En que revisión de las escalas de Binet-Simon apareció el concepto de CI por primera vez?
a. Revisión realizada por Thorndike, Hagen y Settler en 1985, escala actualmente en uso
b. Revisión de Wechsler-Bellevue, por David Wechsler (1939)
c. Revisión de Stanford, por Terman (1916)
d. Revisión de Stanford Binet, por Terman y Merrill (1937)
¿Quién fue el primer autor que propuso evaluar las variables de comportamiento en términos cuantitativos?
a. Galeno
b. Franz Gall
c. Cristian Thomasius
d. Lightner Witmer
Además del test de Rorschach, el TAT y los dibujos de figuras, los psicólogos pueden elegir entre decenas de métodos proyectivos. ¿En cuál de los siguientes métodos la interpretación se basa en signos específicos de la escritura para descifrar los rasgos de la personalidad?
a. Test de color de Lüscher
b. Grafología
c. Test de terminación de la frase
d. Test de Szondi
1A, 2C, 3B, 4A, 5A, 6C, 7C, 8B, 9B, 10A, 11C, 12B, 13B, 14A, 15C, 16B, 17D, 18C, 19D, 20B, 21C, 22D, 23A, 24B, 25C, 26D, 27B, 28A, 29C, 30A, 31A, 32D, 33C, 34C, 35B, 36D, 37A, 38B, 39A, 40C, 41C, 42A, 43D, 44B, 45D, 46B, 47A, 48A, 49B, 50D, 51C, 52C, 53D, 54A, 55B, 56D, 57B, 58C, 59B, 60B, 61A, 62B, 63A, 64C, 65B, 66C, 67A, 68C, 69C, 70C, 71B, 72C, 73C, 74C, 75B
Al verificar las hipótesis y formular el diagnóstico psicológico, un aspecto importante es establecer relaciones de causa-efecto. ¿Cómo se conoce el establecimiento de relaciones de causa efecto entre variables antecedentes y consecuentes de la conducta problema?
a. Formulación diagnóstica
b. Evaluación funcional
c. Diagnóstico diferencial
d. Evaluación de la actividad global
Cuando la demanda de exploración psicológica tiene un motivo enmascarado en la petición de consulta, ¿de qué tipo de demanda se trata?
a. Indirecta
b. Directa
c. Institucional
d. Personal
Cuando un estudiante universitario hace una petición de orientación sobre el tipo de carrera que puede estudiar, pero detrás de la petición hay otras razones como indecisión, inseguridad, etc., hablamos de una petición
a. Oficial
b. Indirecta
c. Directa
d. Institucional
El rapport positivo se establece:
a. En la fase introductoria de la entrevista
b. En la fase de recopilación de información
c. En la entrevista de devolución de la información al paciente
d. En la fase de administración de las pruebas correspondientes
En el caso de que realicemos un proceso de evaluación psicológica a un menor de edad ¿A quién le devolveremos la información sobre dicha evaluación?
a. A los padres y al niño o niña evaluado
b. A cualquier persona de su familia que lo solicite
c. A los padres, únicamente
d. Al niño o niña, únicamente
En el momento de seleccionar las pruebas más adecuadas para analizar la capacidad cognitiva de una persona es conveniente utilizar pruebas nuevas que no hayan sido aplicadas previamente a la persona evaluada. ¿Por qué?
a. Porque el retest produce efectos de incremento en las puntuaciones
b. Porque el retest produce fatiga en el sujeto y altera las puntuaciones
c. Siempre se puede repetir una prueba tantas veces como sea necesario
d. Porque el retest produce efectos de disminución en las puntuaciones
En el proceso de Evaluación Psicológica, el siguiente paso a la fomulación de hipótesis es:
a. Iniciar el tratamiento
b. Seleccionar las técnicas de evaluación y planificar la exploración
c. Formular un diagnóstico
d. Seleccionar y planificar las estrategias de tratamiento
En el proceso de evaluación psicológica, después de formular el diagnóstico, se debe:
a. Realizar otra exploración psicológica
b. Seleccionar y planificar las estrategias de tratamiento
c. Transmitir la información al cliente o destinatario
d. Intentar no dar ciertas informaciones sobre el diagnóstico al paciente
La anamnesis es:
a. Una parte de la historia clínica de un paciente
b. Un déficit de memoria producido en personas que han sufrido un traumatismo en el lóbulo frontal
c. Una alteración del sueño
d. Una enfermedad propia de personas con una mala alimentación
La anamnesis se define como:
a. La entrevista inicial que hacemos al paciente
b. El documento que contiene los datos de filiación y un conjunto de amplios aspectos de la vida del paciente que pueden o no ser causas del problema que éste presenta
c. El documento que recoge la historia clínica del paciente, así como el estudio de su familia y su ambiente
d. El documento que contiene todos los datos del paciente, los resultados en las distintas pruebas y las hipótesis y diagnósticos que se han formulado durante el tratamiento
Los aspectos descriptivos (o de evaluación pre-tratamiento) del proceso de evaluación psicológica son los siguientes:
a. Formular el diagnóstico psicológico, hacer las hipótesis explicativas de la naturaleza de la conducta, mediante instrumentación apropiada verificar las hipótesis, obtener información significativa y transmitir la información organizada y seleccionada al destinatario
b. Planificar y seleccionar el tratamiento, aplicarlo, valorar el cambio y hacer un seguimiento o control sucesivo de la estabilidad del cambio
c. Obtener información significativa, formular las hipótesis explicativas de la naturaleza de la conducta, verificar las hipótesis mediante instrumentación apropiada, formular el diagnóstico psicológico y transmitir la información organizada y seleccionada al destinatario
d. La evaluación pre-tratamiento únicamente se basa en entrevistar a la persona que ha hecho la petición de consulta
Según el Código deontológico en la publicidad que ofrece el psicólogo en ningún caso deberá constar:
a. Su condición de colegiado
b. Garantías o afirmaciones sobre su competencia
c. El título que lo acredita para el ejercicio profesional
d. Las áreas de trabajo o técnicas en las que es experto
Señalar la opción correcta referida a las fases del proceso de evaluación psicológica:
a. Se seleccionan y planifican las estrategias del tratamiento antes de transmitir la información al cliente
b. La selección de instrumentos se realiza en la reformulación de la petición
c. Se verifican las hipótesis una vez reformulada la petición
d. El proceso de evaluación termina cuando se indica el tratamiento al cliente
Todas las pruebas pueden estar sometidas, en mayor o menor medida, a fuentes de error que se tienen que intentar controlar al máximo. ¿Cuál de los siguientes factores no puede llevar al error?
a. Relación entre examinador y examinado
b. Situación de la exploración
c. Calidad del instrumento
d. Edad de la persona evaluada
Uno de los pasos del proceso de evaluación psicológica es la recogida de información específica para verificar la hipótesis de presunción diagnóstica. En este punto del proceso, ¿cuál de los siguientes aspectos NO es relevante?
a. Transmitir toda la información debidamente seleccionada y organizada al destinatario
b. Planificación de la exploración
c. Desarrollo de las sesiones de exploración psicológica
d. Corrección de las pruebas
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, respecto a la intervención del psicólogo, es correcta según el Código Deontológico?
a. La intervención puede finalizar aunque no se hayan cumplido totalmente los objetivos
b. No puede negarse a realizar la intervención simultáneamente con otro profesional
c. En las organizaciones se tratará de acercar las necesidades de la empresa a las de sus clientes
d. Aunque se trate de casos que impliquen menores de edad la información no tiene porqué transmitirse a los padres o tutores legales
¿Cuál es el requisito fundamental que debe tener en cuenta un psicólogo antes de aceptar evaluar un caso?
a. Conocer al cliente
b. Construir hipótesis para llevar a cabo el estudio del caso
c. Considerar si puede aceptar el caso o no, según sus competencias y capacidades
d. Informarse sobre el caso
¿Cuál sería el último paso en el proceso de Evaluación Psicológica?
a. Aplicación del tratamiento
b. Verificación de las hipótesis
c. Seguimiento o control sucesivo de la estabilidad del cambio
d. Transmisión de la información al demandante
¿Qué nombre recibe la conducta cuyo tratamiento da lugar a un cambio deseable en otras conductas problema?
a. Conducta vinculante
b. Conducta inicial
c. Conducta clave
d. Conducta problemática
1B, 2A, 3B, 4A, 5A, 6A, 7B, 8C, 9A, 10B, 11C, 12B, 13C, 14D, 15A, 16A, 17C, 18C, 19C
De estos tipos de preguntas, ¿cuál sería el más adecuado para utilizar en una entrevista?
a. Preguntas con respuesta incluida
b. Preguntas abiertas
c. Preguntas dobles
d. Preguntas retóricas
En la entrevista con el demandante, el psicólogo debe evitar hacer preguntas:
a. De sondeo
b. Cerradas
c. Abiertas
d. Dobles
En las entrevistas estructuradas se fija el contenido o los tópicos que se han de investigar, la forma de hacerlo y la valoración de las respuestas. A pesar de ser muy utilizadas en estudios clínicos y epidemiológicos, han sido también criticadas. ¿Por qué?
a. La extensión y precisión de las cuestiones pueden hacer perder de vista detalles de gran importancia y pueden conducir a errores de juicio clínico
b. La brevedad de la entrevista, ya que no se consigue recoger toda la información necesaria para diagnosticar el problema
c. El entrevistador interviene muy poco, deja total libertad al paciente sin controlar la entrevista
d. Por la variabilidad de la información recogida mediante este sistema que puede alterar la fiabilidad del diagnóstico
En la planificación de la exploración, es importante tener en cuenta la calidad métrica del instrumento. Por ello, los instrumentos seleccionados deben tener calidad conceptual y calidad técnica. ¿A qué nos referimos al mencionar calidad técnica?
a. Fiabilidad y validez
b. Estandarización en muestras grandes
c. Control y objetividad
d. Validez instrumental
En un genograma o constelación familiar:
a. El género masculino se representa con una cruz
b. Se representa la estructura familiar del cliente o paciente
c. El género femenino se representa con un cuadrado
d. El número en el interior de los cuadrados indica en número de veces que ha asistido el cliente o paciente a la consulta
La paráfrasis es una técnica usada en la entrevista para potenciar la relación positiva. Consiste en
a. Pregunta de confirmación sobre el contenido expresado para concretar y/o precisar el mensaje
b. Repetición del contenido del mensaje con el fin de focalizar la atención del paciente en el contenido verbal (para distanciarlo de los aspectos emocionales)
c. Pautas relativas a las formas de actuar, que sostienen la acción del entrevistado
d. Síntesis de la información dada por el cliente, con el fin de proporcionar una visión de conjunto
Marca la opción incorrecta. Para mejorar la forma de escuchar se debe:
a. Preguntar lo que sea necesario
b. Eliminar las distracciones
c. Exteriorizar nuestras emociones
d. Intentar que el entrevistado se sienta tranquilo y confiado
Por lo que se refiere a las conductas no verbales paralingüísticas que aparecen en la entrevista, una voz inaudible o baja, ¿qué posible significado efecto podría representar?
a. Nuevo tema
b. Afectado por las emociones
c. Sensible a lo que se habla, ansiedad
d. Dificultad o temor a expresar algo
Respecto a las conductas no verbales kinésicas que se pueden observar en una entrevista, ¿qué posible significado puede tener una mirada huidiza?
a. Preocupación
b. Interés o alarma
c. Excitación, ansiedad
d. Pensativo, perplejo
Según la finalidad que tenga, la entrevista puede ser:
a. Semi-estructurada
b. Abierta
c. No directiva
d. Terapéutica
Una de las cualidades imprescindibles en un psicólogo es la capacidad de escuchar. De las siguientes características, ¿cuál de ellas NO mejora la capacidad de escuchar?
a. Preguntar sin descanso intentando mantener la conversación, evitando así pausas prolongadas que puedan producir incomodidad en el entrevistado
b. Eliminar las distracciones
c. Establecer un buen rapport con el entrevistado
d. Procurar que el entrevistado se sienta tranquilo y confiado
Las técnicas de evaluación psicológica no estructuradas, disfrazadas y voluntarias (con posibilidad de emitir la respuesta que se considera adecuada) son técnicas
a. Psicométricas
b. Objetivas
c. Subjetivas
d. Proyectivas
¿Cuál de las técnicas siguientes utiliza un material semiestructurado, adaptado a los objetivos de la evaluación y no enmascarado?
a. Psicométricas
b. Objetivas
c. Subjetivas
d. Proyectivas
¿Cuáles de las siguientes características son propias de la entrevista semiestructurada?
a. Se focaliza en el problema que preocupa al paciente/cliente, se ha fijado previamente el contenido, y permite poca flexibilidad al clínico
b. Se ha fijado el contenido que se debe cuestionar, la forma de hacerlo y la ponderación de las respuestas dadas por el paciente/cliente
c. El entrevistador dispone de un guión de cuestiones que se deben tratar y permite que el paciente, más allá de las cuestiones, organice su propio campo psicológico exponiendo los conflictos de forma amplia
d. El entrevistador interviene poco, las preguntas son abiertas, se caracteriza por ser una entrevista con gran flexibilidad
De las siguientes estrategias que potencian la relación terapéutica positiva, dentro de una entrevista, ¿en cuál se hacen preguntas abiertas que permiten organizar la información?
a. Sondeo
b. Resumen
c. Reflejo
d. Aclarar
¿En qué fase de la entrevista se establece el rapport?
a. Fase introductoria
b. Fase de centrado del focus o motivo
c. Resumen
d. Fase de recogida de información
¿Qué posición es la más adecuada a la hora de realizar una entrevista de evaluación psicológica?
a. Uno al lado del otro
b. De frente; manteniendo una distancia íntima
c. Enfrente, pero cruzados
d. De frente; manteniendo una distancia personal
1B, 2D, 3A, 4A, 5B, 6B, 7C, 8D, 9A, 10D, 11A, 12D, 13C, 14C, 15A, 16A, 17D
¿Cuál de estos conceptos se introdujo en el simposio sobre Inteligencia de 1986?
a) Metacognición
b) Importancia del proceso intelectual
c) Importancia del contexto
d) Todas ellas
¿Cuál de estos autores propone una Teoría Multifactorial de la inteligencia?
a) Thurstone
b) Spearman
c) Caruso
d) Todos ellos
Según los estudios biológicos sobre la actividad cerebral, las personas con CI más bajo presentan:
a) Más cooperación entre las diferentes áreas cerebrales
b) Un mayor consumo de glucosa
c) Potenciales evocados de latencias cortas y amplitud larga
d) Todas las afirmaciones son ciertas
¿Cuál de estos test utilizarías para evaluar la capacidad de razonamiento verbal de un chico de 16 años?
a) D-48
b) DAT-5
c) Raven Superior
d) Raven elemental
Una prueba aplicable a partir de los 14 años que pretende analizar una serie de aptitudes relacionadas con el rendimiento académico en estudios secundarios y que analiza 8 aptitudes entre ellas razonamiento verbal, aptitud numérica, rapidez y precisión perceptiva, ortografía... es:
a) PMA
b) DAT-5
c) D-48
d) Stanford Binet-4
Respecto al modelo jerárquico de inteligencia, Cattell propone:
a) Diferenciar el factor g en Inteligencia fluida e Inteligencia cristalizada
b) Que en la inteligencia fluida el papel de la experiencia es escaso
c) Que en la inteligencia cristalizada el aprendizaje es importante
d) Todas las anteriores son correctas
El test de dominó D-48 (señala la correcta):
a) Es uno de los mejores test colectivos para evaluar inteligencia general
b) Contabiliza el número de aciertos en su corrección
c) Administrado junto con otros instrumentos permite determinar el deterioro mental en el ámbito clínico
d) Todas las respuestas son correctas
¿Cuál de estos autores considera que las habilidades para controlar y orquestar los movimientos del cuerpo hábilmente constituyen un tipo de inteligencia?:
a) Gardner
b) Bar-On
c) Caruso
d) Sternberg
¿Cuál de estos autores postula la teoría triádica de la inteligencia?
a) Bar-On
b) Spearman
c) Gardner
d) Stenberg
En la concepción de Goleman la inteligencia emocional comprende:
a) Reconocer las propias emociones
b) Manejar las relaciones interpersonales
c) Reconocer las emociones de otras personas
d) Todas las respuestas son correctas
¿Cuál de estos tests evalúa factor g mediante una prueba de “condiciones”?
a) Matrices
b) D-48
c) Factor gR de Cattell
d) Todos ellos
Un sujeto ha obtenido en el subtest MR del DAT-5 un centil = 68. Indica el diagnóstico correcto.
a) Tiene una adecuada capacidad matemática
b) Su razonamiento abstracto es adecuado
c) Tiene una capacidad muy alta para resolver problemas basados en leyes de la mecánica
d) Ninguna respuesta es cierta
¿Qué evalúa la prueba de semejanzas del WISC-V?
a) Razonamiento verbal y formación de conceptos
b) Inteligencia fluida
c) Coordinación viso motora
d) Todas son ciertas
¿Cuál de estas pruebas de la WISC-V tiene tiempo limitado ?
a) Claves
b) Búsqueda de símbolos
c) Cancelación
d) Todas ellas
¿Cuántos índices evalúa la WISC-V?
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
Una puntuación baja en el índice viso espacial (IVE) puede deberse a:
a) Déficit de razonamiento espacial
b) Dificultad de discriminación visual
c) Poca atención visual
d) Todas ellas
Si quisieras evaluar la capacidad de lógica inductiva y deductiva de una niña o de un niño de 10 años, ¿cuál de estas pruebas de la WISC-V utilizarías?
a) Balanzas
b) Aritmética
c) Dígitos
d) Span de dibujos
En la WISC-V el cálculo del CE total se obtiene de la suma de:
a) 5 pruebas
b) 10 pruebas
c) 7 pruebas
d) Todas las pruebas que mide la WISC-V
En el WISC-V el Índice que nos da información sobre la aptitud del sujeto para detectar las relaciones conceptuales subyacentes entre objetos visuales y utilizar el razonamiento para identificar y aplicar reglas es el Índice de:
a) Viso Espacial
b) Razonamiento Fluido
c) Memoria de Trabajo
d) Velocidad de Procesamiento
Cuál de las siguientes pruebas del WISC-V no tiene en cuenta el tiempo
a) Matriz
b) Claves
c) Balanzas
d) Puzzles visuales
A la hora de administrar la WISC-V a niños con posible discapacidad intelectual o baja capacidad cognitiva, el punto de inicio de las pruebas es:
a) Siempre el ítem 1
b) Depende de la edad cronológica del niño
c) Siempre será el ítem 3
d) Ninguna de las opciones es correcta
En el modelo jerárquico CHC de Cattell, Horn y Caroll en el estrato II se contemplan diversas aptitudes intelectuales como:
a) Inteligencia fluida (Gf)
b) Factor g (Fg)
c) Memoria general y aprendizaje (Gy)
d) La a y la c son correctas
Según comprobó Wechsler en el WAIS, y posteriormente se ha comprobado con el WAIS-IV, los tests que implican la utilización de aprendizajes consolidados o cristalizados, muestran con la edad:
a. No muestran ningún descenso con la edad
b. Un descenso mayor que los que requieren velocidad o aprendizajes nuevos
c. Los aprendizajes cristalizados no están relacionados con la edad
d. Un descenso menor que los que requieren velocidad o aprendizajes nuevos
Los primeros estudios que relacionaron el CI con la actividad cerebral se hicieron:
a. Comparando la puntuaciones de tests de inteligencia con los resultados de la Tomografía de emisión de positrones
b. Colocando electrodos en la corteza cerebral
c. Comparando las puntuaciones de tests de memoria con la velocidad de transmisión nerviosa
d. Comparando las puntuaciones de los tests de inteligencia con el trazado del EEG
Las diferencias individuales, relacionadas con la forma de la actuación cognitiva, más que con el resultado final de dicha actuación son conocidas con el nombre de:
a. Componentes cognitivos
b. Correlatos cognitivos
c. Ninguna de ellas
d. Estilos cognitivos
En la teoría de Sternberg, considerar que el comportamiento inteligente se puede especificar a través de la adaptación al medio actual, su remodelación, o la búsqueda de un contexto más óptimo, es propio de la subteoría
a. Componencial
b. Contextual
c. Experiencial
d. Organizativa
Si un chico de 14 años obtiene un centil de 14 en un test de factor g y un CIT de 85 en el WISC-V, ¿en qué prueba obtiene mejores resultados?
a. En la de factor g
b. En las dos obtiene el mismo resultado
c. En el WISC-V
d. No es posible comparar las puntuaciones
¿Qué tres tests no están incluidos en ninguno de los cuatro índices del WAIS-IV, como tests principales, sino como complementarios?
a. Claves, Balanzas, Dígitos
b. Cubos, Búsqueda de símbolos, Comprensión
c. Cancelación, Matrices, Comprensión
d. Letras y números, Comprensión, Figuras incompletas
El CI Total y los Índices de las escalas de Wechsler tienen...
a. Una media de 50 y una desviación típica de 15
b. Una media de 100 y una desviación típica de 15
c. Una media de 100 y una desviación típica de 16
d. Una media de 10 y una desviación típica de 3
La dependencia-independencia de campo es un/a:
a. Estilo cognitivo
b. Correlato cognitivo
c. Componente cognitivo
d. Capacidad cognitiva
Según Binet, las cuatro funciones básicas de la inteligencia son:
a. Comprensión, inferencia, deducción y censura
b. Comprensión, ensayo, dirección y crítica
c. Comprensión, invención, dirección y censura
d. Comprensión, razonamiento, deducción y dirección
Las bases de la evaluación dinámica se encuentran en los trabajos de
a. Freud
b. Feuerstein
c. Vygotsky
d. Thurstone
¿Qué habilidades específicas evalúa el test de Span de dibujos del WISC-V?
a. Secuenciación y memoria auditiva
b. Conceptualitzación y capacidad de abstracción
c. Procesamiento analítico y concentración
d. Memoria visual y memoria de Trabajo
Seleccione el ámbito de aplicación más frecuente de las pruebas de factor g:
a. Ámbitos educativos
b. Orientación vocacional y selección de personal
c. Contextos clínicos
d. Ámbitos institucionales
Los estudios que relacionan la actividad cerebral con la inteligencia y las capacidades cognitivas han encontrado que personas inteligentes, (CI elevado) comparadas con otras menos inteligentes, cuando realizan diferentes tareas cognitivas:
a. No hay relación entre el consumo de glucosa y la capacidad cognitiva
b. Mayor consumo en tareas figurativas que en verbales
c. Presentan un mayor consumo cerebral de glucosa
d. Presentan un menor consumo cerebral de glucosa
Según Wechsler:
a. Los tests verbales y manipulativos no guardan ninguna relación
b. Sólo debemos utilizar los tests manipulativos para evaluar el deterioro cognitivo
c. Los tests verbales y manipulativos son medidas de diferentes tipos de inteligencia
d. Los tests verbales y manipulativos son diferentes medidas de la inteligencia
La obtención de puntuaciones más altas en la escala de procesamiento mental del K-ABC que en la de conocimientos académicos es típica de:
a. Los niños con trastornos de conducta
b. Los niños superdotados
c. Los niños con trastornos de la atención
d. Los niños con trastornos de aprendizaje
La consideración de la inteligencia como un conjunto de factores (verbal, numérico, espacial, etc.) independientes entre sí, la propuso:
a. Thurstone
b. Guilford
c. Galton
d. Spearman
¿En qué teoría se basan las escalas de Wechsler?I
a. Teoría de las habilidades verbales-no verbales
b. En ninguna, Wechsler partió de un enfoque clínico y práctico y no de uno teórico
c. Teoría sensorio-motora de Galton
d. Teoría de las habilidades fluidas-cristalizadas de Horn
La reflexividad-impulsividad es un/a:
a. Componente cognitivo
b. Estilo cognitivo
c. Correlato cognitivo
d. Capacidad cognitiva
La capacidad para explorar, ordenar y discriminar información visual simple de manera rápida y eficaz se evalúa, en el WISC-V, mediante el Índice de:
a. Razonamiento fluido
b. Memoria de trabajo
c. Comprensión verbal
d. Velocidad de procesamiento
¿Cuál de los siguientes tests del WISC-V / WAIS-IV evalúa la habilidad para seleccionar y abstraer las relaciones entre dos conceptos, el pensamiento asociativo y la capacidad de abstracción verbal?
a. Semejanzas
b. Cubos
c. Vocabulario
d. Matrices
La magnitud media de las correlaciones entre medidas de inteligencia y tiempos de reacción e inspección acostumbra a ser:
a. Muy baja, casi no existe relación
b. Alta
c. Baja
d. Media
Los test de dominós o las matrices progresivas de Raven evalúan...
a. Factores específicos
b. La fluidez verbal
c. El factor g
d. El calculo mental
La capacidad para retener temporalmente una cantidad determinada de información, mientras se trabaja u opera con ella se evalúa en el WISC-V, mediante el Índice de:
a. Razonamiento fluido
b. Memoria de trabajo
c. Comprensión verbal
d. Velocidad de procesamiento
En el WISC-V, una media de 10 y una desviación típica de 3, corresponden a...
a. La media y desviación típica del CI total
b. La media y desviación típica del CI verbal
c. La media y desviación típica del CI manipulativo
d. La media y desviación típica de cada test.
Desde la perspectiva de la actividad cerebral, la inteligencia se vincula:
a. A la estructura de las diferentes áreas cerebrales
b. A la cantidad de glucosa en sangre
c. A la velocidad de transmisión nerviosa y al metabolismo cerebral
d. A la herencia
¿Cuál de los siguientes tests del WISC-V / WAIS-IV evalúa la atención, concentración y memoria de trabajo?
a. Matrices
b. Letras y números
c. Figuras incompletas
d. Búsqueda de símbolos
Para Cattell la inteligencia fluida es:
a. La que se obtiene en cualquier test de inteligencia
b. La que está determinada por el aprendizaje y la cultura
c. La que está relacionada con la fluidez verbal
d. La que tiene un cariz innato y en la que el papel de la experiencia es escaso
¿Que habilidad específica evalúa el test de Semejanzas del WISC-V?
a. Capacidad de adaptación
b. Capacidad de secuenciación
c. Capacidad de análisis y síntesis
d. Capacidad de conceptualitzación
La inteligencia emocional es...
a. La habilidad para saber expresar las propias emociones
b. La habilidad para reconocer el significado de las emociones y para razonar y resolver problemas que estén relacionados con ellas
c. La habilidad para comprender la importancia de las emociones en nuestra vida
d. La habilidad para comprender las repercusiones de las emociones de otras personas
La memoria auditiva inmediata se evalúa en el WISC-V, con el test de:
a. Vocabulario
b. Información
c. Dígitos
d. Aritmética
El CIT del WISC-V o del WAIS-IV:
a. Es la puntuación más general y más informativa de estas escalas de inteligencia
b. Es un indicador muy fiable del nivel cognitivo del sujeto
c. Suele parecerse mucho al ICV y al IRP/IRF
d. Tiene un reducido valor explicativo por ser un dato muy general acerca de la inteligencia de la persona
¿Qué autor define la inteligencia como la capacidad de una persona para actuar con una finalidad, para pensar racionalmente y para desenvolverse con eficacia dentro del ambiente?
a. Spearman
b. Thurstone
c. Stenberg
d. Wechsler
¿Cuál de las siguientes pruebas del WISC-V / WAIS-IV evalúa la rapidez y precisión perceptiva y la velocidad para procesar información simple?
a. Búsqueda de símbolos
b. Matrices
c. Dígitos
d. Cubos
1D, 2A, 3B, 4B, 5B, 6D, 7D, 8A, 9D, 10D, 11C, 12C, 13A, 14D, 15C, 16D, 17A, 18C, 19B, 20A, 21A, 22D, 23D, 24D, 25D, 26B, 27C, 28D, 29B, 30A, 31C, 32C, 33D, 34B, 35D, 36D, 37D, 38A, 39B, 40B, 41D, 42A, 43D, 44C, 45B, 46D, 47C, 48B, 49D, 50D, 51B, 52C, 53D, 54D, 55A
Anteriormente era el tema 6 u 7
Un test de ejecución continua (CPT) nos indicaría que hay problemas de atención cuando se da:
a. Un número elevado de errores de comisión, acompañado de un tiempo de reacción rápido
b. Un número elevado de errores de omisión, acompañado de un tiempo de reacción rápido
c. Un número elevado de errores de omisión, acompañado de un tiempo de reacción lento
d. Un número bajo de errores de omisión, acompañado de un tiempo de reacción lento
El test de retención visual de Benton, TRVB (Benton, 1986) es un instrumento diseñado para:
a. Evaluar posibles problemas visuales en los niños cuando empiezan a diferenciar colores
b. Evaluar el desarrollo de la percepción visual de niños de preescolar
c. Evaluar el factor g de inteligencia
d. Evaluar la percepción visual, la memoria visual y las habilidades visocontructivas
El distinguir una serie de estímulos, que han sido presentados previamente, entre otros enmascaradores es un procedimiento para evaluar la memoria que se conoce con el nombre de:
a. Reconocimiento
b. Evocación
c. Asociación
d. Recuerdo libre
El test conductual de Rivermead evalúa:
a. Memoria semántica
b. Memoria a largo plazo con claves
c. Memoria cotidiana
d. Memoria implícita
El test de aprendizaje verbal España-Complutense (TAVEC) y su versión revisada (TAVEC-R) evalúan:
a. Aprendizaje y memoria a corto y largo plazo
b. Aprendizaje y memoria semántica
c. Aprendizaje y memoria icónica
d. Aprendizaje y memoria a corto plazo
¿Qué test de la escala de memoria de Wechsler-IV forma parte del Índice de memoria de trabajo visual?
a. Pares de palabras
b. Diseños
c. Suma espacial
d. Reproducción visual
Evocar una lista de palabras, inmediatamente después de su presentación, es un procedimiento para evaluar la memoria que se conoce con el nombre de:
a. Reconocimiento
b. Recuerdo con claves
c. Recuerdo libre
d. Asociación
La atención focalizada consiste en:
a. Centrarse en todos los estímulos posibles de un entorno al mismo tiempo
b. La persistencia y el mantenimiento de la atención durante la ejecución de una tarea
c. Centrarse en un determinado estímulo del entorno
d. Seleccionar algunos estímulos del entorno para procesarlos
La prueba del tachado de letras se usa para evaluar:
a. Reconocimiento visual y fonético
b. Percepción
c. Memoria
d. Atención
Las tareas de detección de señales son útiles para:
a. Evaluar los cambios de la inteligencia asociados a la edad
b. Evaluar los cambios de la atención asociados a la edad o a alteraciones fisiológicas o psicológicas
c. Evaluar los cambios de la memoria asociados a la edad o a alteraciones fisiológicas o psicológicas
d. Evaluar la discriminación perceptiva
Los tests de ejecución continua evalúan:
a. La atención pasiva o impresión
b. La persistencia de la información en el almacén icónico
c. La memoria a corto plazo
d. La atención mantenida o concentración
Uno de los prerequisitos para el funcionamiento adecuado de procesos cognitivos complejos es
a. La memoria a largo plazo
b. Los procesos simultáneos y secuenciales
c. La atención
d. La percepción visual
¿Con qué nombre se conoce el fenómeno que consiste en evocar juntas palabras que pertenecen a una misma categoría, en una tarea de recuerdo libre?
a. Categorización
b. Reconocimiento
c. Interferencia
d. Recuerdo con claves
¿Cuáles son los procedimientos básicos para evaluar la memoria?
a. La libre asociación y la asociación por categorías
b. El recuerdo con claves y la asociación semántica
c. La retroalimentación
d. El reconocimiento, el recuerdo libre y el recuerdo con claves
¿Qué tipo de atención requiere concentrarse en un estímulo mientras se inhiben las respuestas a otros estímulos?
a. Atención mantenida o sostenida
b. Atención global
c. Atención focalizada
d. Atención selectiva
¿Qué test de la escala de memoria de Wechsler-IV evalúa el recuerdo con claves de material verbal?
a. Memoria lógica
b. Pares de palabras
c. Test breve para la evaluación del estado cognitivo
d. Span de símbolos
¿Qué test de la escala de memoria de Wechsler-IV evalúa el recuerdo libre inmediato?
a. Pares de palabras
b. Memoria lógica
c. Span de símbolos
d. Diseños
Las listas de palabras de Rey se emplean para evaluar:
a. La reproducción de secuencias lingüísticas
b. El vocabulario expresivo.
c. La segregación visual de palabras
d. El recuerdo libre de material semántico
Distinguir una serie de estímulos, que han sido presentados previamente, entre otros enmascaradores, es un procedimiento para evaluar la memoria que se conoce con el nombre de:
a. Asociación.
b. Evocación.
c. Recuerdo libre.
d. Reconocimiento.
¿Qué evalúa el Test de Tolouse Pieron?
a. La percepción visual
b. La atención, concentración y resistencia a la monotonía
c. La memoria visual
d. La flexibilidad cognitiva
¿Cuál es el propósito del Test de Frostig?
a. Evaluar la percepción visual
b. Evaluar la memoria visual
c. Evaluar la actividad perceptiva visual del sujeto
d. Evaluar la flexibilidad cognitiva
¿Cuáles son las características de la Figura Compleja de Rey?
a. Material variado
b. Fácil realización gráfica
c. Ausencia de significado evidente
d. Estructura simple y clara
1C, 2D, 3A, 4C, 5A, 6C, 7C, 8C, 9D, 10B, 11D, 12C, 13A, 14D, 15D, 16B, 17B, 18D, 19D, 20B, 21C, 22C
Anteriormente era el tema 5
En relación al SCL-90-R. Marca la respuesta CORRECTA:
a) Sólo se puede administrar colectivamente
b) Es de pasación colectiva e individual
c) Sólo se puede administrar individualmente
d) Sólo se puede corregir a través de la editorial que comercializa el instrumento
En relación al SCL-90-R. Marca la respuesta CORRECTA:
a) Se interpreta con puntuaciones directas (PD)
b) Las puntuaciones directas (PD) sólo se pueden estandarizar en centiles
c) Las puntuaciones directas (PD) sólo se pueden estandarizar en decatipos
d) Las puntuaciones directas (PD) se pueden estandarizar en centiles y/o puntuaciones T
En el SCL-90-R una medida generalizada e indiscriminada de la intensidad del sufrimiento psíquico y psicosomático global es:
a) BDI
b) GSI
c) PST
d) PSDI
En el SCL-90-R una puntuación T=80 en la dimensión III. Sensibilidad Interpersonal indica:
a) Autoestima muy elevada
b) Presencia de pensamientos, impulsos y acciones de naturaleza indeseada
c) Sentimientos de incapacidad personal e inferioridad
d) Síntomas de afecto y ánimo disfórico
Cómo se calcula el PSDI en el SCL- 90-R:
a) (GSI x número de ítems contestados) / PST
b) Número total de ítems valorados distinto de 0
c) Suma de los valores de todos los ítems / número de ítems contestados
d) GSI / PST
¿Qué puntuación indica que una persona está en riesgo?
a) T ≥ 65
b) T ≥ 75
c) T ≥ 85
d) Ninguna alternativa es cierta
Una mujer de 37 años ha obtenido en el SCL-90-R un centil 97 en la escala FOB. Indica el diagnóstico correcto:
a) Presentará pensamientos de tipos depresivos en un alto grado
b) Puede tener pensamientos bizaros y peculiares de forma muy destacada
c) Tiene una tendencia acusada a somatizar los problemas
d) Puede manifestar miedo irracional en determinadas situaciones
Una de las críticas que se han realizado al Test de Apercepción Temática (TAT) de Murray es
a. La dificultad de aplicación a sujetos jóvenes
b. Su carencia de reglas normalizadas para la aplicación
c. El reducido número de situaciones ambiguas para elegir
d. La excesiva ambigüedad de las escenas presentadas
Arnold Buss y Robert Plomin identificaron tres disposiciones temperamentales:
a. Sociabilidad, Neuroticismo, Pisocticismo
b. Adaptación, Introversión, Humor
c. Emocionalidad, Actividad, Socialización
d. Actividad, Sociabilidad, Extraversión
Catell propuso tres tipos de rasgos: temperamentales, cognitivos y dinámicos. Los rasgos temperamentales se distinguen de los otros dos en:
a. Que son normales
b. Que están separados distalmente
c. Que van dirigidos a metas
d. Que son más consistentes y estables.
El factor de razonamiento del cuestionario de personalidad de Catell (16PF-5) se corresponde con la característica:
a. Afectado por los sentimientos / Estable emocional
b. Sumiso / Dominante
c. Reservado / Abierto
d. Pensamiento Abstracto / Concreto
El desarrollo de síntomas físicos como respuesta a la tensión se explora en el MMPI-2 a través de la escala:
a. Hipocondría
b. Depresión
c. Esquizofrenia
d. Histeria
El humor eufórico, el habla y actividad motora aceleradas, la irritabilidad e ideación rápida, junto con períodos leves corresponden a una puntuación T>70 en la siguiente escala del MMPI-2:
a. Paranoia
b. Hipomanía
c. Desviación psicopática
d. Esquizofrenia
En el conductismo radical, el análisis funcional de la conducta establece que...
a. Hay que actuar directamente sobre el estímulo desencadenante
b. Hay que reforzar las consecuencias de la conducta
c. Hay que actuar directamente sobre la conducta alterada
d. Hay que cortar el nexo de unión entre el estímulo desencadenante y la conducta alterada
En el cuestionario multifásico de personalidad MMPI-2, ¿Qué función tiene el índice de Goldberg?
a. Puede considerarse una prueba de validez de protocolo, sobre todo para las escales de contenido y suplementaries.
b. Es una medida de la simulación en las respuestas o de la atribución de un número excesivo de problemes.
c. Sirve para discriminar entre perfiles neuróticos y psicóticos
d. Proporciona información del grado de sinceridad de las respuestas
A una persona ha obtenido un decatipo de 9 en la dimensión global Extraversión del 16PF-5. ¿cuál de estas afirmaciones se le puede aplicar?
a. Parece una persona bastante ansiosa
b. Parece una persona bastante extravertida
c. Parece una persona algo ansiosa
d. Parece una persona algo introvertida
En el factor de segundo orden de Ansiedad del 16PF-5, una persona ha obtenido un decatipo de 9. ¿Cuál de estas afirmaciones se le puede aplicar?
a. Parece una persona bastante ansiosa
b. Parece una persona bastante introvertida
c. Parece una persona muy independiente
d. Parece una persona algo ansiosa
Eysenck no sólo definió las dimensiones esenciales que forman la personalidad, sino que, además, buscó las bases biológicas de cada una de las dimensiones. Para Introversión – Extraversión, Eysenck postulaba que tenía su base biológica en:
a. Variabilidad del sistema nervioso Autónomo
b. El sistema hormonal
c. El nivel de activación del còrtex cerebral del hemisferio derecho
d. Los diferentes niveles de activación
Una puntuación elevada en la escala MI del 16PF-5 indica:
a. Que se ha intentado presentar una mala imagen
b. Que se ha contestado de una manera poco frecuente
c. Que se ha intentado presentar una buena imagen
d. Que se ha contestado al azar
La escala Infrecuencia del 16PF-5 evalúa:
a. Si se ha contestado al azar
b. Si se informa de muchas conductes extrañas y extravagantes
c. Si se ha intentado presentar una buena imagen
d. Si se ha respondido a muchos elementos con la opción verdadero
La hiperactividad, impulsividad, energía excesiva y entusiasmo exagerado en proyectos de difícil realización son conductas que presentan las personas que obtienen, en el MMPI-2, puntuaciones T>70 en la escala:
a. Histeria
b. Hipomanía
c. Fuerza del Yo
d. Esquizofrenia
Los objetivos de la evaluación de la personalidad son:
a. Describir la conducta, clasificarla y cambiar las conductas alteradas
b. Clasificar y modificar la conducta patológica
c. Describir las alteraciones de la conducta, los intereses y las motivaciones del sujeto.
d. Describir la conducta, clasificarla, predecirla y explicarla
Los problemas con las normas sociales y morales, las actitudes delictivas y los problemas con la autoridad son característicos de una puntuación T>70 en la siguiente escala del MMPI-2:
a. Hipomanía
b. Introversión social
c. Desviación psicopática
d. Psicastenia
Parala mayoría de autores, el temperamento...
a. Es un rasgo que diferencia a las personas y es constante a lo largo de la vida
b. Es una predisposición innata a desarrollar cierto tipo de conductas y que se puede modelar en interacción con el ambiente
c. Es una característica genética inmodificable
d. Depende totalmente del ambiente
Puntuaciones elevadas en la escala de Distorsión Motivacional (DM) del cuestionario 16PF pueden indicar:
a. Que se trata de una persona dependiente en exceso de los demás
b. Que la persona intenta ofrecer una buena imagen de si mismo
c. Que el individuo evaluado carece de una visión real de su entorno.
d. Que nos encontramos ante un individuo poco disciplinada indiferente a las normes.
Puntuaciones elevadas en el factor K de las escalas de validez del MMPI-2 están asociadas con:
a. Niveles culturales y socioeconómicos altos
b. Sintomatología depressiva
c. Apertura y franqueza
d. Actitudes no cooperativas
¿Qué dos polos definen el factor A en el 16PF-5
a. Estable emocionalmente – Inestable
b. Confiada – Suspicaz
c. Reservada – Abierta
d. Sumisa - Dominante
¿Qué dos polos definen el factor Q4 en el 16PF-5?
a. Relajada – Tensa
b. Dependiente – Autosuficiente
c. Estable emocionalmente – Inestable
d. Conservadora - Radical
¿Qué dos polos definen el factor Q3 en el 16PF-5?
a. Flexible – Perfeccionista
b. Dependiente – Autosuficiente
c. Sumisa - Dominante
d. Conservadora - Radical
¿Qué dos polos definen el factor Q2 en el 16PF-5?
a. Autoconflictiva - Controlada
b. Dependiente – Autosuficiente
c. Sumisa - Dominante
d. Conservadora - Radical
¿Qué dos polos definen el factor Q1 en el 16PF-5?
a. Dependiente – Autosuficiente
b. Sumisa – Dominante
c. Reservada – Abierta
d. Tradicional – Abierta al cambio
¿Qué dos polos definen el factor O en el 16PF-5?
a. Segura – Aprensiva
b. Práctica – Imaginativa
c. Estable emocionalmente – Inestable
d. Sumisa – Dominante
¿Qué dos polos definen el factor N en el 16PF-5?
a. Sumisa – Dominante
b. Franca – Astuta
c. Confiada - Suspicaz
d. Abierta – Privada
¿Qué dos polos definen el factor M en el 16PF-5?
a. Franca – Astuta
b. Confiada - Suspicaz
c. Reservada - Imaginativa
d. Práctica – Imaginativa
¿Qué dos polos definen el factor L en el 16PF-5?
a. Sumisa – Dominante
b. Reservada – Abierta
c. Confiada – Suspicaz
d. Estable emocionalmente – Inestable
Qué dos polos definen el factor H en el 16PF-5?
a. Sumisa – Dominante
b. Reservada – Abierta
c. Confiada – Suspicaz
d. Cohibida – Emprendedora
Qué dos polos definen el factor G en el 16PF-5?
a. Reservada – Abierta
b. Confiada – Suspicaz
c. Práctica - Imaginativa
d. Inconformista – Atenta a las normas
Qué dos polos definen el factor F en el 16PF-5?
a. Seria – Animosa
b. Sumisa – Dominante
c. Reservada – Abierta
d. Despreocupada - Escrupulosa
Qué dos polos definen el factor E en el 16PF-5?
a. Sumisa – Dominante
b. Reservada – Abierta
c. Confiada – Suspicaz
d. Apacible - Aprensiva
Qué dos polos definen el factor C en el 16PF-5?
a. Sumisa – Dominante
b. Práctica - Imaginativa
c. Confiada – Suspicaz
d. Estable emocionalmente – Inestable
Según Eysenck, ¿cuál de los rasgos siguientes no es propio del Neuroticismo?
a. Optimismo
b. Sobreactividad ante los estímulos
c. Respuestas emocionales desproporcionades
d. Gran labilidad emocional
Según Ellis (terapia conductual racional emotiva) ...
a. Lo que transforma a las personas son los traumas infantiles
b. Lo que transforma a las personas es el sistema de creencias actual
c. Lo que transforma a las personas es la voluntad
d. Lo que transforma a las personas son las expectativas que tienen hacia su futuro
Según la afirmación correcta, según el modelo de Eysenck:
a. Los introvertidos presentan un bajo nivel de activación o arousal, por lo que NO necesitan buscar estimulación del exterior
b. Los extravertidos presentan un alto nivel de activación o arousal, por lo que necesitan estimulación exterior
c. Los extravertidos presentan un bajo nivel de activación o arousal, por lo que necesitan estimulación exterior
d. Tanto introvertidos como extravertidos presentan los mismos niveles de activación cortical o arousal
Señala la escala de validez del cuestionario MMPI-2, en la que puntuaciones superiores a 60 podrían indicar un comportamiento rígido, moralista o convencional:
a. F (Infrecuencia)
b. ? ( Omisión de ítems)
c. L (Virtudes inusuales)
d. K (Factor corrector)
Si una persona obtiene una puntuación T>70 en la escala Psicastenia (Pt) del MMPI-2 admite que:
a. Su humor es elevado, le falta concentración y tiene dificultades para controlar los impulsos
b. Las personas de su entorno le maltratan y manipulan
c. Tiene pensamientos parásitos e ideas repetitivas que no puede eliminar
d. Sus relaciones familiares y sociales son deficientes
Supongamos que se administra el test de personalidad de Eysenck EPQ-A (Eysenck Personality Questionaire) y se obtienen las siguientes puntuaciones típicas: N = 42; E = 12; P = 50. Podremos decir que esta persona:
a. Es una persona abierta, sociable y activa
b. Tiene un perfil muy negativo
c. No es una persona emocionalmente equilibrada, presenta propensión a padecer ansiedad
d. Se trata de una persona cerrada, tímida, introvertida
Una persona ha obtenido los siguientes decatipos en el 16PF-5: A = 9, E = 2, H = 1 y N = 3. Las puntuaciones indican que se presenta como una persona:
a. Cálida, dominante, aventurera y ambiciosa
b. Tensa, impulsiva, calculadora y hostil
c. Ansiosa, conservadora, impulsiva e ingeniosa
d. Afable, sumisa, tímida y franca
Una persona que en el 16PF-5 obtiene un decatipo que indica que es sumiso, que evita los conflictos, que se muestra colaborador y que es conformista, corresponde a:
a. Una B+
b. Una A-
c. Una L+
d. Una E-
¿Cuál de los siguientes autores, formuló la idea de los refuerzos indirectos o vicarios?
a. Freud
b. Cattell
c. Roschach
d. Bandura
¿Cuál es el autor del esquema ABC, según el cual las consecuencias negativas están determinadas por las creencias de la persona sobre la realidad que le rodea?
a. Sternberg
b. Ellis
c. Cattell
d. Millon
¿Cuál es el principal indicador de posible psicopatología en el 16PF-5?
a. Extraversión extrema
b. Introversión muy acusada
c. Síntomas depresivos frecuentes
d. Ansiedad Elevada
¿Los fenómenos fingir estar bien o fingir estar mal, a partir de las puntuaciones de qué escalas del MMPI-2 se pueden obtener?
a. De las escalas suplementarias
b. De las escalas contenido
c. De las escalas clínicas
d. De las escalas de validez
¿Qué cuestionario de Cattell aplicarías para evaluar los rasgos de personalidad de un niño de 10 años?
a. ESPQ
b. CPQ
c. 16PF-5
d. HSQP
¿Qué cuestionario de Cattell aplicarías para evaluar los rasgos de personalidad de un adolescente de 14 años?
A. HSPQ
B. ESPQ
C. CPQ
D. 16PF-5
¿Qué significado tiene un decatipo elevado en el factor I en el 16 PF-5?
a. Persona sensible y sentimental
b. Persona abstraída, imaginativa e idealista
c. Tolerante
d. Inestable, con dificultad de control
1B, 2D, 3B, 4C, 5A, 6A, 7D, 8B, 9C, 10D, 11D, 12D, 13B, 14D, 15C, 16B, 17A, 18D, 19C, 20A, 21B, 22D, 23C, 24B, 25B, 26A, 27C, 28A, 29A, 30B, 31D, 32A, 33D, 34D, 35C, 36D, 37D, 38A, 39A, 40D, 41A, 42B, 43C, 44C, 45C, 46D, 47D, 48D, 49D, 50B, 51D, 52D, 53B, 54A, 55A
Anteriormente era el tema 6
¿Cuál es el objetivo de la prueba PLON - Prueba Lenguaje Oral Navarra?
a. Detectar retrasos en el desarrollo del lenguaje para tratarlos
b. Evaluar la competencia comunicativa
c. Diagnosticar la dislexia
d. Evaluar la competencia lingüística
¿Cuál es la duración aproximada del TEST ILLINOIS DE APTITUDES PSICOLINGÜÍSTICAS (ITPA)?
a. 30 minutos
b. 60 minutos
c. 90 minutos
d. 120 minutos
¿Cuál es la edad para la que se puede aplicar el TEST ILLINOIS DE APTITUDES PSICOLINGÜÍSTICAS (ITPA)?
a. Cualquier edad
b. Menores de edad
c. De 3 a 10 años
d. De 5 a 15 años
1A, 2B, 3C
¿Quién fue el pionero en la medida de los intereses profesionales a través de inventarios en los años 20 en EEUU?
a. Kuder
b. Strong
c. Super
d. Holland
¿Quién introdujo la noción de madurez profesional como la disposición para hacer frente a las tareas vocacionales o el desarrollo de la carrera, en el momento en el que la persona se enfrenta a ellas, después de haber realizado la formación adecuada?
a. Kuder
b. Strong
c. Super
d. Holland
¿Quién distingue seis orientaciones diferentes (realista, intelectual, social, convencional, emprendedora y artística) que corresponden a otros tantos patrones de personalidad en la elección profesional?
a. Kuder
b. Strong
c. Super
d. Holland
¿De cuántos ítems (agrupados en 17 campos profesionales) consta el Inventario de Intereses Profesionales (IPP)?
a. 78
b. 102
c. 204
d. 342
1B, 2C, 3D, 4C
BAS-II, Escalas de Aptitudes Intelectuales de C. D. Elliott (C)
K. BIT, Test Breve de Inteligencia de Kaufman de A. S. Kaufman y N. L. Kaufman (C)
WAIS-IV, Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos-IV (C)
WISC-V, Escala de inteligencia de Wechsler para niños-V (C)
WPPSI-IV, Escala de Inteligencia para Preescolar y Primaria de Wechsler (C)
Raven's 2, Matrices progresivas de Raven-2 (B)
DAT-5, Test de Aptitudes Diferenciales 5 de Bennet et al. (B)
PMA-R, Aptitudes Mentales Primarias - Revisado de Thurstone (B)
RIAS, Escalas de Inteligencia de Reynolds (B)
TRASI, Test Informatizado para la Evaluación del Razonamiento General Secuencial e Inducción (DESCATALOGADO)
MP-R. Escalas de Desarrollo Merrill-Palmer Revisadas (C)
MSCA, Escalas de Aptitudes y Psicomotricidad para Niños de McCarthy
BASC-3, Sistema de evaluación de la conducta de niños y adolescentes-3
CBCL/6-18, Inventario de Conducta Infantil de Achenbach (DESCATALOGADO EN TEA)
BATELLE, Inventario de Desarrollo de Newborg y otros (DESCATALOGADO EN TEA)
EPA-2, Evaluación del Potencial de Aprendizaje (DESCATALOGADO EN TEA)
DiViSA, Test para evaluar la atención en niños (DESCATALOGADO EN TEA)
CMMS, Escala de Madurez Mental de Columbia (NO LOCALIZABLE)
CRS-R, Escalas de Apreciación de Conners Revisadas (NO LOCALIZABLE)
ADULTOS
EPQ-R, Cuestionario de Personalidad de Eysenck - Revisado (B)
BFQ, Cuestionario Big-Five de Caprara (B)
16 PF-5, Cuestionario Factorial de Personalidad de Cattell (B)
PAI, Inventario de Evaluación de la Personalidad (C)
NEO-PI-3, Inventario de Personalidad NEO - 3 (B)
EPI, Cuestionario de Personalidad de Eysenck y Eysenck (NO LOCALIZABLE)
INFANTOJUVENIL
CPQ, Cuestionario de Personalidad para Niños de Porter y Cattell (B)
BAS, Batería de Socialización de Silva y Martorell (A)
TAMAI, Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil de Hernández Hernández (B)
16 PF-APQ, Cuestionario de Personalidad para Adolescentes de Schuerger (B)
ACS, Escala de Afrontamiento para Adolescentes de Frydenberg y Lewis (A)
LAEA, Listado de Adjetivos para la Evaluación del Autoconcepto en Adolescentes y Adultos (B)
MMPI-2, Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2 de Hathaway y McKinley (C)
MMPI-2-RF, Inventario de Personalidad de Minnesota-2 Reestructurado de Ben-Porath y Tellegen (C)
MCMI-IV, Inventario Clínico Multiaxial de Millon (C)
SCL-90-R, Test de los 90 Síntomas de Derogatis
ISRA, Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (B) de Miguel Tobal y A. Cano Vindel
STAI, Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo de Spielberger et al. (B)
STAXI-2, Inventario de Expresión de Ira Estado-Rasgo de Speilberger (B)
EDI-3, Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Garner (C)
FSS-III, Cuestionario de Temores de Wolpe
PES, Escala de Sucesos Placenteros de MacPhillamy y Lewinshon
Inventario de Asertividad de Rathus (ejemplo autoadministrado)
BDI-2, Inventario de Depresión de Beck
ESQUIZO-Q, Cuestionario Oviedo para la Evaluación de la Esquizotipia (C)
DSM-5-TR, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
ICD-11, International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems
INFANTOJUVENIL
HVE, Entrevista conductual y Hoja de Valoración de la Entrevista
Entrevistas Clínicas Estructuradas para los Trastornos del DSM-5-TR y el ICD-11 (SIN REFERENCIAS)